Filtros HEPA Y Su Necesidad Para La Industria Militar
Los filtros HEPA o «High Efficiency Particle Arrester» por sus siglas en inglés, son sistemas conocidos por su efectivo rol como depuradores de aire, eliminando partículas de hasta 0,3 micrómetros de diámetro con una eficacia del 99,97%. Esto las convierte en quizá, las mejores de entre toda su línea comercial y un elemento indispensable para un sector en específico: la industria militar. Pero: ¿Por qué?
Trasfondo de los filtros HEPA
Vayamos por partes. Estos aparatos fueron desarrollados para retener todo tipo de partículas volátiles presentes en el aire, elaborados a base de fibra de vidrio extremadamente finas dispuestas al azar. Dando como resultado una especie de malla en donde se retienen los compuestos contaminantes. En cuanto a su estructura, esta se compone de: las hojas de filtro continuas, separadores de aluminio y el marco que rodea el filtro como armazón.
Habiendo explicado mejor su funcionamiento, queda responder la pregunta de rigor: ¿Por qué los filtros HEPA son necesarios para la industria militar? Pues como ya debes de saber, ese rubro se ocupa de cuestiones de seguridad y defensa tanto de una nación o incluso de un país aliado. Es ahí donde los «atrapadores»; entran en juego para reducir el grado de mortalidad por contaminantes virales o ingestión, siendo usados como componentes clave para las máscaras antigás.
Desarrollo post 2º Guerra Mundial

Partiendo de lo anterior, este sistema inició su desarrollo de manera clandestina para combatir las amenazas químicas, biológicas y radiológicas surgidas como consecuencia de la bomba atómica arrojada en la Segunda Guerra Mundial. Fue a raíz de ello que se decidió usar filtros atrapadores para la eliminación de partículas en todos los sistemas de ,escape de aire de las instalaciones nucleares de los principales países perjudicados. Un indicio conocido fue en el denominado «Proyecto Manhattan»; para ser posteriormente comercializados en 1950.
¿Qué tipos hay en la actualidad?
En la actualidad, los filtros HEPA dejaron de tener un fin netamente militar (al menos por parte del Gobierno americano), lo que le permitió abrirse paso a otros sectores de la industria nacional como: la alimentaria, electrónica, farmacéutica o química. Lo más cercano a su fin original se encuentra en las máscaras antigás ya que son vitales para controlar todo tipo de manifestaciones o aglomeraciones violentas. Es así, que pueden clasificarse de la siguiente manera:
- Prefiltros. Eliminan partículas gruesas como polen, polvo, fibras, pelos y otros elementos de mayor tamaño. Su objetivo es bloquear los contaminantes para que no obstruyan el funcionamiento del equipo.
- Filtro de carbón activado. Absorben compuestos orgánicos como disolventes, pesticidas y más. De este modo, podrá retener los gases o líquidos nocivos que puedan contaminar el filtro para su posterior eliminación.
- Filtros de gravedad. Estos filtros pueden utilizarse como etapa preliminar para la purificación del agua. De este modo, puedes eliminar los contaminantes antes de pasar por sistemas más complicados.
Muchos de estos modelos se pueden encontrar hoy en día dentro de purificadores de aire, aspiradoras, aviones, automóviles o en sistemas de climatización. Sin embargo, algo que se debe de tomar en cuenta es que si bien, su producción no es exclusiva de Estados Unidos. También encontramos otros fabricantes como Canadá, Alemania o China. Esto se traduce en que cada uno dota a los atrapadores de características muy específicas propias de las necesidades que presentan sus públicos.
Mantenimiento de los filtros
Llegados a este punto, toca explicar un punto igual de importante: su mantenimiento. Por entendimiento general, se sabe que mientras mejor se conserven los productos (indiferente de si son o no filtros HEPA), mayor rango de vida útil tendrán. El paso del tiempo es inevitable, por lo que deberás de estar prevenido ante futuros problemas en caso de que ya cuentes con uno. Podemos encontrar dos tipos de revisiones cuando de sistemas mecanizados se refieren: el personal y profesional.
Con personal nos referimos a todo tipo de trabajo que pueda realizar tanto la persona que adquirió el filtro como sus trabajadores encargados de operarlas. Estas pueden ir desde simples servicios de limpieza periódica hasta el listado de desperfectos o “retrasos” que puedan identificarse con su uso. O sea, todo tipo de trato superficial contrario al profesional, que va en cuenta de un técnico especializado para revisar el aparato desde el interior.
En conclusión
Han experimentado un gran desarrollo en el mercado desde el final de la guerra. Esto los ha hecho pasar de ser herramientas para la milicia a tener un uso más sencillo pero efectivo dentro de diferentes industrias. Encontrándose así en muchos aparatos domésticos comunes. En Triple L del Perú traemos para ti los mejores modelos con la calidad y garantía que tu negocio necesita. Aquí encontrarás el que mejor se adecúe a tus necesidades.
Contáctanos
Encuentra los mejores filtros HEPA para tus productos dando Clic Aquí. Llámanos al número de teléfono (511) 224 2493 para pedir información de nuestros servicios o escríbenos a nuestro correo electrónico llassus@3lperu.com. Si las distancias no son lo tuyo, ubícanos en Neptalí Valderrama 136 Of. 101 Santa Catalina, La Victoria. Reserva una cita ahora. ¡Estamos para atenderte!