
¡Fajas Transportadoras en minería De La Marca Cintasa!
Cuando hablamos de fajas transportadoras en minería, nos referimos a un sistema que ha formado parte de la industria desde el siglo XIX. Su elaborado manejo le permite manipular grandes volúmenes de mineral extraído y roca estéril desde el emplazamiento de la mina en diferentes velocidades; sirviendo así como elemento de apoyo para la mano obrera, reduciendo tiempos y agilizando su trabajo en coordinación con las maquinarias pesadas. En 3L del Perú, traemos los mejores modelos de la mano de nuestra representada española Cintasa.
¿Qué son las fajas transportadoras?
Llamadas también «cintas de transporte», son mecanismos elaborados para mover el material a través de una trayectoria o movimiento lineal sección por sección. Es decir, que son útiles para reducir notablemente el tiempo de traslado tradicional (a pie), en especial si las distancias son largas aunque con la desventaja de que su velocidad será menor al promedio. Sin embargo, eso no ha sido impedimento para que hasta a día de hoy se mantengan como una herramienta indispensable en el rubro minero.
Un punto que juega a favor de las fajas transportadoras en minería es que resultan ser de gran ayuda para la economía nacional. ¿Por qué? Pues, porque no contaminan el medio ambiente y no causan daños a las personas. Y si bien su tecnología no es del todo avanzada comparada con otras maquinarias, siguen siendo una opción segura para transportar los minerales desde el lugar donde se encuentran de forma natural hasta las plantas de almacenamiento o industriales.
Fajas transportadoras marca Cintasa
La principal diferencia que manejan las cintas convencionales con aquellas de la marca Cintasa es precisamente el sello de calidad que solo una empresa transnacional con casi 50 años de trabajo en la industria puede ofrecer. No solo es un producto, es una experiencia, la satisfacción de saber que cuentas con un equipo duradero basado en el trabajo de un equipo profesional especializado en el diseño y fabricación de las mismas.
Y es que Cintasa es una marca que ofrece soluciones a la medida de las necesidades de sus clientes. Mismos que acuden a 3L del Perú en busca de los mejores materiales para su obra en minería. Ellos adaptan sus equipos a todos los sectores y mercados, mientras que nosotros como principales representantes, nos ocupamos de diversificar la experiencia al siguiente nivel, trayendo lo mejor al Perú.
¿Cómo funciona?
Su funcionamiento es sencillo, sólo se trata de enviar el material a diferentes puntos de la línea. Las cintas suelen estar hechas de caucho o acero, aunque también se pueden utilizar otros materiales. Respecto a su desplazamiento, esto se logra gracias al uso de dos poleas que arrastran la correa transportadora por fricción a una velocidad moderada ya sea de forma automática o manual.
Ventajas importantes la industria
Como mencionamos hace poco, la principal ventaja de las fajas transportadoras en minería es la reducción de tiempo en el proceso de extracción y transporte de la materia prima, así como ser vistas como un elemento vital que ha revolucionado los procesos de trabajo en las últimas décadas. No obstante, algo que no se suele decir a menudo es que también permite el ahorro considerable de inversión al no depender de mucha mano de obra para tenerla operativa.
Otras ventajas importantes te las mencionamos a continuación:
- Se adaptan a cualquier tipo de terreno.
- Contrario a lo que parezca, su mantenimiento es fácil de hacer.
- Tienen una gran capacidad de transporte (hay correas capaces de transportar hasta 20.000 toneladas por hora).
- El desplazamiento no altera el producto, beneficio aportado por su baja velocidad de traslado. No se requiere una gran inversión para tenerlas en funcionamiento.
- Su funcionamiento es silencioso, lo que supone una gran ventaja para las personas que trabajan cerca de él.
- Gran capacidad para transportar grandes cantidades de material sin la necesidad de tener que cargar y descargar cada vez.
Tipos de fajas o “cintas”
Su gran versatilidad e importancia en las obras mineras, permitió que las fajas transportadoras en minería cuenten en la actualidad con diferentes tipos, cada uno de ellos con sus características y especificaciones que responden a las necesidades y sobre todo, al tipo de terreno en el que se desarrolla el proyecto. Como parte de nuestro rol como representantes de diferentes firmas internacionales en suelo patrio, Triple L del Perú ahondará un poco en cada uno de ellas:
- Fajas con carcasa de cables de acero. Su mecanismo tradicional emplea refuerzos de cables de acero destinadas para transportar mineral granel a grandes distancias. De esta manera, el material está protegido de los daños por impacto durante su desplazamiento.
- Faja de carcasa textil. Contrario al caso anterior, este modelo se usa para recorrer distancias cortas o medianas (hasta 500 metros). Esto, porque la carcasa textil cosida protege el material de los daños y evita los problemas de humedad. No obstante, no suelen ser muy resistentes.
- Fajas de poliéster. Son bandas ideales para el transporte de materiales pesados, además de que soportan condiciones de bajas temperaturas. Se caracterizan por su cubierta de poliéster, que ofrece una gran resistencia a los productos químicos y a la intemperie.
- Faja de alta temperatura. Posee cubiertas de goma o caucho ideales para trabajar en terrenos de altas temperaturas (hasta 250ºC). La carcasa de este producto tiene una gran adherencia tras el tratamiento especial de revestimiento y de conformación. La banda es adecuada para su uso con cemento.
Contáctate con Triple L del Perú
Triple L del Perú trae para ti los mejores productos de la marca Cintasa con la calidad y garantía que tu empresa necesita gracias a nuestros más de 34 años de experiencia trabajando en mercados internacionales como Ecuador y Bolivia. Esto fue posible por nuestra innovación de tecnologías, manteniendo una relación permanente con nuestros clientes para ubicar nuevos proyectos y desarrollarlos conjuntamente con ellos.
Consigue las mejores fajas transportadoras de minería dando Clic Aquí. Llámanos al número (511) 224 2493 para agendar una cita con nosotros o escríbenos a nuestro correo electrónico llassus@3lperu.com. Si las atenciones a distancia no son lo tuyo, encuéntranos en Neptalí Valderrama 136 Of. 101 Santa Catalina, La Victoria. ¡Te esperamos!