
Aire Acondicionado Para Laboratorio Y Su Calidad
La ventilación dentro de los espacios de trabajo resulta una acción importante para las empresas ya que no solo crea mejores condiciones climáticas, sino que también favorece a la salud del personal. Es por eso que asegurarlo con equipos apropiados y de calidad es una parte muy importante, sobre todo para los laboratorios ya que sin ella no sería posible aunar las investigaciones prácticas y científicas. ¿Qué sistemas de aire acondicionado para laboratorio encontrarás en Triple L del Perú?
Aire acondicionado para laboratorio
Distintos laboratorios requieren de todo tipo de atmósferas para poder llevar a cabo sus procesos, por lo que es necesario disponer de aparatos de aire acondicionado ya que han sido estudiados a través de los años para mantener la temperatura requerida y así permitir que su personal pueda trabajar de forma eficiente y segura, independientemente de las condiciones climáticas existentes en el exterior. Bajo esta afirmación, se puede decir que son tres sus funciones básicas:
- El control y ajuste de las condiciones termohigrométricas.
- La renovación del aire con la dilución y evacuación de los contaminantes.
- Mantenimiento de una situación adecuada de corrientes (que circule siempre desde el lugar menos contaminado hacia el más contaminado).
El objetivo de la climatización es, entonces, proporcionar una condición de confort termohigrométrico al personal de una zona, salvo en los casos en que se requieran determinados criterios medibles de temperatura o humedad del aire acondicionado para laboratorio. Su entorno general puede acondicionarse ajustando la temperatura, la humedad relativa, la tasa de ventilación y la humedad del aire, según los condicionantes propias del ambiente científico.
Condiciones de los ambientes
Si bien, el rol de la ventilación recae en las propiedades que puedan manejar los sistemas de ventilación, mucho dependerá también (y tomando como referencia uno de los puntos anteriores) de las características que manejen los laboratorios. Existen equipos especiales diseñados según las especificaciones de ciertos clientes para cubrir sus necesidades laborales, por lo que partiendo de esa premisa siempre será recomendable elegir uno que se adecúe mejor a su ambiente y al confort.
Respecto a ese último punto, son raras las veces que la ventilación producida por los equipos de aire acondicionado para laboratorio genere disconformidad en los espacios de trabajo. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente. No obstante, la administración debe de tener siempre presente que ha de revisarse los sistemas eléctricos y de cableado para evitar posibles riesgos de incendio, explosión y contactos eléctricos.
Planteamiento de características
La finalidad del sistema de acondicionamiento es crear un clima interior artificial alterando las condiciones que, como consecuencia de los factores exteriores y energéticos de la instalación, se impondrán en el laboratorio. Por lo mismo, debe ser capaz de disipar la energía desprendida en las distintas áreas del laboratorio, de generar y mantener un clima adecuado en cada una de ellas, y, finalmente, de compensar con aire limpio y tratado. Éste presentaría las siguientes características:
- Bajo nivel de ocupación de personal.
- Elevado número de equipos generadores de calor.
- Parte de los equipos generan más calor latente que sensible.
- Bajo índice de utilización simultánea de equipos.
- Elevado volumen de aire evacuado por las extracciones.
- Áreas en las que debe limitarse el movimiento de aire.
Si se tienen en cuenta estos factores, se puede llegar a la siguiente conclusión: y es que se vuelve a insistir en la necesidad de un sistema de aire acondicionado para laboratorio independiente. En la mayoría de las situaciones, para lograr un tratamiento adecuado de las condiciones termohigrométricas. Por lo mismo, con más de 34 años de experiencia trabajando en la industria, Triple L del Perú trae para ti los mejores productos de las firmas más importantes a nivel internacional.
Composición de los equipos
La composición de los sistemas de aire acondicionado se logra gracias a la unión de cuatro componentes vistos en la mayoría de modelos independientemente del tipo: el evaporador, condensador, válvula de expansión y compresor. No obstante, mucho influirá también en lo que pretendan monitorear para ser efectivas en su campo. Ya como las partes más importantes, ahondaremos más en ellas a continuación:
- Evaporador: Recibe el refrigerante líquido. Es el encargado de enfriar el aire que lo atraviesa, produciendo el cambio de estado líquido a estado gaseoso. Así, el líquido se calienta y pasa a otro circuito para volver a condensarse.
- Condensador: Facilita la transferencia de calor. El refrigerante deja su calor al salir en otro circuito, por lo que existe una circulación de aire alrededor del sistema para facilitar este proceso.
- Válvula de expansión: Regula el flujo de refrigerante en el evaporador. Está situada a la entrada para controlar la expansión del fluido a alta presión y evitar que se congele en el proceso.
- Compresor: Es la bomba que presuriza el refrigerante a través de la presión del gas en el circuito. No funcionará mientras el aire acondicionado no esté conectado, por lo que su accionar es mecanizado.
Contáctenos
Consigue el mejor aire acondicionado para laboratorio dando Clic Aquí. Para mayor información de nuestros productos o si quiere agendar una cita con nosotros, llámanos al número de teléfono (511) 224 2493 o escríbenos a nuestro correo electrónico llassus@3lperu.com. Si buscas un trato más personal, encuéntranos en Neptalí Valderrama 136 Of. 101 Santa Catalina, La Victoria. Triple L del Perú, siempre comprometidos con nuestros clientes. ¡Te esperamos!